Comunidades en movimiento. Experiencias migratorias y participación política en el Valle del Mezquital
Palabras clave:
política indígena, migración internacional, ciudadanía comunitaria, comunidades indígenas, participación políticaSinopsis
Este libro explora cómo la experiencia migratoria a Estados Unidos influye en la forma en la que las personas participan en los asuntos públicos de dos comunidades del Valle del Mezquital: El Nith y Dios Padre. Se exponen casos de personas con un arraigo comunitario tan fuerte que no sólo han mantenido su participación comunitaria, sino que han genera do estrategias como la migración circular y la participación política transnacional para continuar cumpliendo con sus obligaciones ante la comunidad. Sin embargo, esto no siempre es posible, lo que se muestra en las biografías de quienes interrumpieron su participación debido a su modo de vida en Estados Unidos, marcado por la indocumentación, el miedo a la represión y la deportación, la centralidad del tema laboral en sus vidas y la dificultad para insertarse en redes de personas de su misma comunidad. Este análisis busca resaltar cómo, si bien fuerzas como el arraigo comunitario y la experiencia migratoria influyen en la forma en las que las personas participan, las estrategias individuales juegan un papel fundamental en la construcción de la ciudadanía comunitaria.

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.